678 884 259

Nuestro Blog

Consejos y novedades
en salud y bienestar

Riesgos de pasar mucho tiempo sentado y cómo evitarlos 

El estilo de vida moderno nos lleva a pasar muchas horas sentados, ya sea trabajando, viendo televisión o frente al ordenador. Este sedentarismo tiene graves consecuencias para nuestra salud, como lo han demostrado numerosos estudios. 

De hecho, la Organización Mundial de la Salud (OMS) incluyó en su Plan de Acción Global sobre Actividad Física 2018-2030 la reducción de hábitos sedentarios como una estrategia clave para prevenir enfermedades crónicas. 

A continuación, te contamos los principales riesgos de pasar mucho tiempo sentado y algunos consejos para contrarrestarlos. 

Riesgos de Pasar Mucho Tiempo Sentado 

1. Sobrepeso y obesidad 

El sedentarismo está directamente relacionado con el aumento de peso. Aunque cada persona tiene un metabolismo diferente, pasar demasiadas horas sentado incrementa el riesgo de sobrepeso y obesidad. 

2. Mala circulación 

Permanecer mucho tiempo sentado puede provocar una mala circulación, especialmente en piernas y pies. En casos graves, se necesita fisioterapia para aliviar el dolor. 

3. Problemas de espalda 

Adoptar malas posturas al estar sentado por largos periodos puede causar dolores de espalda y cervicales. Estos problemas suelen agravarse con el tiempo si no se corrigen. 

4. Estrés 

Estar sentado constantemente limita la posibilidad de disfrutar del aire libre y realizar actividades relajantes. Esto puede aumentar los niveles de estrés y afectar la salud mental. 

5. Enfermedades del corazón 

El sedentarismo está vinculado a un mayor riesgo de enfermedades cardiovasculares, ya que el corazón se sobrecarga y aumenta la presión arterial. 

Consejos para reducir el impacto del sedentarismo 

Si tu trabajo o rutina diaria te obliga a pasar muchas horas sentado, aquí tienes algunas recomendaciones prácticas: 

1. Levántate con frecuencia 

Estudios indican que levantarse cada 45 minutos o una hora ayuda a reducir los efectos negativos del sedentarismo. Puedes programar una alarma para recordarlo. 

2. Realiza actividades de pie o en movimiento 

Cambia algunas actividades que realizas sentado por otras de pie. Por ejemplo: 

  • Hablar por teléfono 
  • Escuchar mensajes de audio 
  • Leer documentos 

3. Camina al ir y volver del trabajo 

Siempre que sea posible, camina o usa bicicleta para desplazarte al trabajo o realizar actividades cotidianas. 

4. Usa las escaleras 

Opta por las escaleras en lugar del ascensor. Es una forma sencilla de activar los músculos y mejorar tu salud cardiovascular. 

5. No comas en tu puesto de trabajo 

Desplázate a otro lugar para comer, y si es posible, da un paseo antes de retomar tus actividades laborales. 

6. Equilibra el teletrabajo con actividad física 

Si trabajas desde casa, asegúrate de salir a caminar, hacer compras o pasear a tus mascotas. Esto ayuda a evitar el sedentarismo. 

7. Elige actividades de ocio activas 

Si pasas mucho tiempo sentado por trabajo, elige actividades recreativas que impliquen movimiento, como deportes, caminatas o bailes. 

Mantente activo y cuida tu salud 

El sedentarismo puede tener un impacto significativo en tu bienestar físico y emocional. Adoptar estos hábitos saludables te ayudará a reducir los riesgos asociados con pasar demasiado tiempo sentado. 

Si necesitas más consejos o apoyo personalizado, ¡estamos aquí para ayudarte! 

¡Contáctanos! 

Visita nuestra página para más información: 
👉 Haz clic aquí para contactarnos 

Volver al listado
WhatsApp